ELI: Espacio de lectura e inspiración "Proyecto iniciado en el curso 2018-19"
- pedrosanchez11
- 31 ene 2021
- 2 Min. de lectura
A lo largo del curso escolar nuestro Centro propone y participa en una variada gama de proyectos educativos que lo único que pretenden es mejorar el ambiente socioeducativo de sus hijos/as.
Creemos que cuando mejoramos las condiciones en las que se desarrolla el proceso educativo, estamos sentando las bases para iniciar un cambio emocional en nuestro alumnado que a su vez repercutirá en toda la Comunidad Educativa. Por esto mismo, como maestros/as no solo adaptamos y modificamos metodologías al grupo de niños/as que nos corresponde, ni tampoco adaptamos contenidos y planteamos actividades para conseguir que los niños/as obtengan un mejor rendimiento educativo. Nuestra labor va más allá y a veces os implicamos, como padres/madres, en talleres, en actividades grupales o colectivas y también demandamos la necesaria implicación de nuestra Comunidad Escolar y de todas aquellas personas que nos puedan “aportar”, porque todos juntos sumamos.
Ahora estamos llevando a cabo diferentes proyectos educativos relacionados con la convivencia escolar, los huertos ecológicos, el reciclaje y proyectos de vida saludable. Pero también ponemos en marcha un proyecto que la comunidad escolar, representada en el Consejo Escolar del Centro, considera esencial pues tiene como base la lectura y todo un mundo de variables. Este proyecto denominado ELI (Espacio de Lectura e Inspiración) cuenta con el asesoramiento de una persona externa al Centro (Miguel Ángel Cayuela) y con el apoyo unánime del Consejo Escolar del Centro.
Se pretende transformar casi desde cero un espacio creativo en el que el alumnado va a desarrollar múltiples actividades que tendrán como eje la lectura en todas sus facetas (comprensión, interpretación, creación…). Vamos a crear un ambiente adecuado en cuanto a iluminación, decoración, color y mobiliario. Haremos una selección de obras y piezas literarias imprescindibles para nuestros niños/as, que mejorarán nuestro plan lector del centro.
Todo lo haremos en etapas y para seguir este camino nadie sobra y ninguna idea debe quedar sin sopesar, por eso os animamos a colaborar aportando toda vuestra creatividad y vuestra buena disposición a través de las tutorías a las cuales pertenecen vuestros hijos/as.
El espacio de lectura” del CEIP Sagrado Corazón, debe ser concebido por la comunidad educativa como un lugar de lectura e inspiración, entendiendo lectura en el sentido más amplio de la palabra; este espacio debe proporcionar al alumnado la paz, la armonía y la relajación necesarias para que el niño/a sienta la necesidad de expresarse, leer para sí o en voz alta, y dirigirse a un auditorio con la máxima libertad posible. Convirtiéndose el lenguaje interior, la expresión oral, y la lectura, en mecanismos esenciales para dinamizar, potenciar e interiorizar el aprendizaje académico, y tomando como referente metodológico los agrupamientos flexibles entre diferentes niveles, con actividades debidamente programadas.
Qué duda cabe que, cuando un niño siente la necesidad de expresar lo que ha aprendido o lo que ha sentido a través de la lectura, pone en marcha todos los mecanismos cognitivos para que el aprendizaje sea realmente significativo y funcional.

Comments